GUÍA DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DEL GATO

 Hay una serie de elementos básicos de los que debemos disponer a la llegada a nuestro hogar. Son los siguientes:

- ALIMENTACIÓN ADECUADA a su etapa vital.

- COMEDERO Y BEBEDERO, mejor por separado.

- ARENERO, ARENA Y PALA, hay varios tipos.

- TRASPORTÍN, para la recogida y para futuras visitas al veterinario.

- PRODUCTOS DE ASEO, como un cepillo y a veces un corta-uñas.

- CAMA O ESCONDITE, según prefiera.

- RASCADOR Y JUGUETES.


También es muy importante los cuidados veterinarios básicos que son:

- ESTERILIACIÓN.

- CHIPAR.

- VACUNAS.

- DESPARASITACIÓN.


Alimentación adecuada y de calidad

Los gatos son carnívoros, lo que quiere decir que su dieta debe estar compuesta por proteína de origen animal como primer ingrediente.

Debe ser acorde a la edad del gato y respetar las cantidades que indica el fabricante según la edad para evitar sobrepeso.

PIENSO: un pienso de calidad es fundamental. ¿Cómo identificarlo?

El primer ingrediente debe de ser carne o pescado (al menos 50%).

No debería contener subproductos de carne o pescado.

AGUA: precisan de agua fresca que se cambie regularmente para que el gato no la rechace y en un sitio accesible. Como plus, se puede valorar una fuente de agua, opción muy buena ya que el movimiento continuo del agua incita a beber a muchos gatos. Hay que mantenerlo alejado de comedero y arenero, ya que a la mayoría de los gatos no le suele gustar beber donde han comido por puro instinto, ya que cuando cazaban no bebían agua donde había presas muertas. En el caso de varios gatos debemos intentar disponer de varios puntos de agua.

COMIDA HÚMEDA: Los gatos por naturaleza no beben mucho agua, por eso es necesario un extra de hidratación.

Es importante darles una ración de comida húmeda al menos una vez al día.

Al igual que el pienso, la calidad se identifica porque lleva carne o pescado en alto porcentaje y carece de subproductos.

Si nos quieres echar una mano, entra en la web de velilla gatuna velillagatuna.org y a través del enlace de zooplus, podrás descubrir muchos productos para tu gato y además nos donarán un porcentaje del total de la compra.


Arenero y arena

Debemos disponer de un arenero amplio para que pueda entrar y salir con facilidad, darse la vuelta y con suficiente arena para enterrar sus deposiciones, colocado en un lugar tranquilo y alejado del tránsito del hogar y del comedero y bebedero. Si tenemos varios gatos, deberíamos tener al menos un arenero por gato, localizado en varios puntos de la casa.

Hay arenas de diferentes tipos: absorbente, aglomerante, de sílice, con carbón activo, etc. Lo importante es mantener el arenero limpio cambiándolo con mayor frecuencia en el que caso de absorbentes y sílice, y con menor frecuencia en el caso de absorbentes, puesto que se limpian con facilidad orinas y heces quedando limpio por más tiempo. La frecuencia dependerá del número de gatos.


Aseo

Es recomendable cepillar habitualmente al gato para ayudarles a eliminar el pelo muerto, con mayor frecuencia en la época de caída del pelo, para evitar que lo ingieran en demasiada cantidad, ya que podrían formarse bolas en su aparato digestivo.

Hay varios tipos de cepillo: los de goma para pelo muy corto, los de carda para pelo medio y los de rastrillo para pelo largo.

Por normal general, no es necesario cortar las uñas, pero si el gato tiene las uñas muy afiladas y puede arañarnos sin intención, podríamos cortar solo la punta con corta-uñas especiales para gatos. Preguntar a vuestro veterinario de confianza para que os enseñe como hacerlo.


Cama y escondite

A los gatos le gusta dormir en diferentes lugares y elegirán su sitio favorito, pero es recomendable disponer de una de una cama en un lugar tranquilo donde pueda descansar cuando quiera.

También les gusta tener un sitio donde refugiarse cuando están nerviosos o inseguros, que puede ser una cama tipo nido o una caja de cartón.


Rascador y juguetes

Es imprescindible hacerse con un par de rascadores por ejemplo uno horizontal y otro vertical, para que puedan afilarse las uñas y evitar que arañen los muebles.

Lo hay de varios tipos: algunos prefieren los de cuerda de sisal y otros los de cartón.

En cuanto a juguetes, los hay de varios tipos y cada gato tiene sus preferencias por ejemplo, cañitas con plumas o pelotas. Lo que sí es muy importante, es dedicar tiempo a jugar y a interactuar con nuestro gato.

Si queremos enriquecer más su ambiente, podemos colocar mobiliario a diferentes alturas porque les encanta trepar y observarnos desde lo alto.


Esterilización

Según la ley vigente, es obligatorio esterilizar a los gatos por diferentes razones: 

- para evitar descendencia no deseada.

- para evitar problemas relacionados con el celo, como marcaje, agresividad o ansiedad.

- reduce la probabilidad de piometra o tumores de mama en gatas.


Chipar

Según la ley vigente es obligatorio colocar el chip al gato para identificación y asociación a su dueño.


Vacunas

Es muy importante la inmunización del gato frente a las infecciones más frecuentes, para ello se dispone de la vacuna trivalente: panleucopenia, rinotraqueítis y calicivirus, y también, la pentavalente: incluye además leucemia y clamidiosis.

La vacunación se inicia con 2 meses de edad, con un refuerzo al mes y luego de forma regular con la periodicidad que indique el veterinario.


Desparasitación

El gato precisa desparasitaciones internas y externas de forma trimestral que pueden ser en forma de pastillas o pipetas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario